Fibromialgia
La fibromialgia es un tipo de dolor crónico que puede cursar una serie de síntomas como:
- Problemas para dormir
- Dolor generalizado
- Fatiga
- Exceso de sensibilidad
- Síntomas cognitivos: ansiedad, tristeza, depresión, etc.
Al igual que todos los dolores crónicos, la fibromialgia puede resolverse por completo, pero necesita ser tratada desde una perspectiva global y multifactorial.
En muchas personas con fibromialgia hay patrones que se repiten y características específicas como: traumas en la infancia, autoexigencia, perfeccionismo, obsesiones, falta de confianza, etc.
Esto nos da una idea de la importancia de trabajar también estos aspectos, además del resto de factores influyentes.
Hay mucha evidencia que respalda que el tipo de tratamiento que hacemos desde sinDolor tiene grandes beneficios, hasta el punto de la desaparición completa de la fibromialgia y otros dolores crónicos.
Beneficios del tratamiento sinDolor en la fibromialgia
- Empatía y escucha desde el primer momento
- Análisis de tus factores influyentes
- Plan de acción
- Acompañamiento y seguimiento
- Mejoría en diferentes ámbitos de la vida: relaciones sociales, personales, familiares, sensación de plenitud, empoderamiento, mayor confianza en tu fortaleza física y mental, etc.
- Disminución y resolución del dolor de forma eficaz y duradera.
La fibromialgia es una enfermedad crónica que se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado y fatiga extrema. Es una enfermedad que afecta a aproximadamente el 2-4% de la población y es más común en mujeres que en hombres. La fibromialgia puede ser difícil de diagnosticar porque no hay pruebas específicas para ella, y los síntomas pueden variar de persona a persona.
Los síntomas de la fibromialgia incluyen dolor generalizado en el cuerpo, fatiga, rigidez muscular, trastornos del sueño, dolores de cabeza y problemas cognitivos como la falta de concentración y la memoria deficiente. También pueden presentarse otros síntomas como el síndrome del intestino irritable, problemas de la vejiga, ansiedad y depresión.
La causa exacta de la fibromialgia es desconocida. Puede estar relacionada con una sobrecarga alostática del organismo, debido al acumulo de situaciones adversas de la vida (traumas, conflictos, falta de capacidad de gestión del estrés y las emociones...) También se ha sugerido que factores genéticos, infecciones y eventos traumáticos pueden desencadenar la fibromialgia en algunas personas.
El tratamiento de la fibromialgia puede ser complejo, y a menudo se requiere un enfoque integral, donde se trabajen varios factores a la vez. Las opciones más eficaces que se han demostrado hasta ahora son: la educación en neurociencia del dolor, la gestión del estrés y las emociones en el día a día, la mejora de la alimentación, la inclusión de suplementos naturales, fármacos (como ayuda, y de forma temporal), ejercicio físico (principalmente movilidad y fuerza), terapia congnitivo-conductual, ACT, y EMDR, meditación y mindfulness.
Actualmente no hay cura estándar para todas las personas con fibromialgia, se necesita un tratamiento diferente para cada uno. Además hay muchos factores que pueden condicionar. Aunque requiera un esfuerzo y tiempo, con un tratamiento personalizado y adecuado, muchos pacientes no solo pueden mejorar significativamente sus síntomas y llevar una vida activa y saludable, sino también recuperarse por completo.